ÚNICA TIENDA ASSOULINE EN ARGENTINA ENVÍOS A TODO EL PAÍS ÚNICA TIENDA ASSOULINE EN ARGENTINA ENVÍOS A TODO EL PAÍS ÚNICA TIENDA ASSOULINE EN ARGENTINA ENVÍOS A TODO EL PAÍS ÚNICA TIENDA ASSOULINE EN ARGENTINA ENVÍOS A TODO EL PAÍS ÚNICA TIENDA ASSOULINE EN ARGENTINA ENVÍOS A TODO EL PAÍS ÚNICA TIENDA ASSOULINE EN ARGENTINA ENVÍOS A TODO EL PAÍS ÚNICA TIENDA ASSOULINE EN ARGENTINA ENVÍOS A TODO EL PAÍS ÚNICA TIENDA ASSOULINE EN ARGENTINA ENVÍOS A TODO EL PAÍS
$328.760,16
$400.000,00
Ver más detalles

Durante su época como estudiante en Central Saint Martins de Londres, el diseñador de moda británico nacido en Gibraltar, John Galliano, trabajó como asistente de vestuario en el National Theatre, donde aprendió el arte del disfraz y el poder de la ilusión. Asiduo de los clubes nocturnos londinenses, Galliano conoció a un grupo de artistas y personalidades coloridas, forjando vínculos estrechos con espíritus afines que jugarían un papel decisivo en su carrera, entre ellos Stephen Jones, quien se convertiría en el sombrerero de Dior.

Tras el éxito de su propia marca (fundada en 1984), fue nombrado Director Creativo de prêt-à-porter y alta costura en Givenchy en 1995, antes de unirse a Dior en 1996 como Director Artístico de las colecciones femeninas. Allí se destacó por sus desfiles extravagantes que combinaban inspiraciones históricas y culturales eclécticas —un caleidoscopio global de referencias y una inventiva desbordante, impregnada de romanticismo e historia. Su sensibilidad por el savoir-faire de la alta costura y su innato sentido del espectáculo le valieron la reputación de maestro de la silueta.

 

John Galliano ha reinventado verdaderamente el arte —y el propio rol— de la alta costura, redefiniendo sus códigos en un nuevo tipo de moda contemporánea que fusiona las influencias de sus viajes —reales o nacidos de su imaginación— con el rico legado de Christian Dior. Este libro destaca las siluetas excepcionales que creó para Dior colección tras colección, desde 1996 hasta 2011, a través de sus modelos más emblemáticos, fotografiados por Laziz Hamani, junto con imágenes de Steven Meisel, Annie Leibovitz, Irving Penn y Paolo Roversi. Esta singular odisea constituye el quinto volumen de una nueva serie de libros que rinde homenaje a los Directores Artísticos de la Maison.